Vía Samborondón Km 1.5, C.C. Río Plaza, Edif. Barroco
095-9937829 Síguenos en:

La enzima convertidora de angiotensina (ECA) convierte la angiotensina I en angiotensina II que incrementa la acción vasoconstrictora y es sintetizada por varios tejidos corporales como el sistema nervioso central, riñones y pulmón. Participa en la cascada de la renina en respuesta a la hipovolemia. Su acción ocasiona la formación de la angiotensina octapéptido II, un potente vasoconstrictor que aumenta la presión arterial. La fuente primaria de ECA es el endotelio pulmonar y su actividad se incrementa notoriamente en la sarcoidosis, enfermedad granulomatosa sistémica que afecta comúnmente los pulmones, reflejando gravedad del 68% en los pacientes con estadio I, 86% en el estadio II y 91% en el estadio III. Niveles elevados también están asociados con enfermedad de Gaucher, lepra, hipertiroidismo no tratado, psoriasis, bebés prematuros con síndrome de dificultad respiratoria, adultos con amiloidosis, histoplasmosis, tumores encefálicos, sarcoidosis, meningitis bacteriana y en el 5% de los pacientes adultos normales. La reducción de la actividad de ECA está asociada con enfermedad pulmonar crónica obstructiva, cáncer de pulmón, enfisema, fibrosis quística y tuberculosis. De igual manera, la prueba es de utilidad para el monitoreo de pacientes en tratamiento con corticosteroides.