El Toxoplasma gondii es un patógeno oportunista que produce una enfermedad neurológica o diseminada de graves consecuencias. En muchos casos el síndrome se produce por un defecto de la inmunidad celular que favorece la reactivación de una infección latente. Existe un riesgo particular para los receptores seronegativos que reciben trasplantes de donantes seropositivos y los pacientes con leucemia también pueden tener un riesgo elevado. En este tipo de pacientes predominan las manifestaciones neurológicas, el cuadro clínico es muy variable y puede semejar encefalitis difusa, meningoencefalitis o lesión cerebral. El líquido cefalorraquídeo muestra pleocitosis con predominio de linfocitos elevación de proteínas y niveles normales de glucosa. Otras manifestaciones incluyen miocarditis, pericarditis y linfadenitis. Los anticuerpos contra el toxoplasma se encuentran en el LCR en casi dos terceras partes de los pacientes con HIV y toxoplasmosis cerebral, su detección apoya el diagnóstico de toxoplasmosis.
Comentarios recientes