Vía Samborondón Km 1.5, C.C. Río Plaza, Edif. Barroco
095-9937829 Síguenos en:

La eritropoyetina (EPO) es una hormona sintetizada principalmente por el riñón (90%) y en menor cantidad por el hígado, regula la producción de glóbulos rojos y es considerada el principal agente estimulador de la eritropoyesis natural. Normalmente, los niveles de EPO varían inversamente con el hematocrito. La hipoxia estimula su liberación y la producción de eritrocitos en la médula ósea, lo cual conlleva a niveles elevados de glóbulos rojos, hemoglobina, hematocrito y oxígeno, y consecuentemente a la supresión en la liberación de EPO. Los pacientes con anemia presentan concentraciones de eritropoyetina sérica elevada, no obstante, quienes padecen anemia asociada a falla renal crónica pueden presentar valores normales. La administración de eritropoyetina exógena es utilizada en el tratamiento de la anemia, en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), como complemento a la diálisis y posterior a quimioterapia agresiva para tratamiento de cáncer. De igual manera, la policitemia primaria (policitemia vera), un tipo de neoplasia (clonal) por producción autónoma de las células hematopoyéticas, es otra de las condiciones patológicas asociadas con alteraciones de EPO, al igual, que policitemias secundarias ocasionadas por incremento inapropiado en la masa de glóbulos rojos Niveles elevados están asociados con neoplasias de riñón, hígado, pulmón y cerebro, enfermedad poliquística renal, cistitis e hidronefrosis. Niveles reducidos con insuficiencia renal crónica y posterior desarrollo de anemia.